Pescar en los Pirineos
Descubra la Magia de la Pesca en Pirineos
Nuestros viajes de pesca
SALVELINUS organiza viajes de pesca con mosca en los Pirineos desde el año 1999 poniendo la misma ilusión en cada jornada guiada como el primer día.
El saber hacer del equipo y su hospitalidad quedan de manifiesto en los abundantes testimonios escritos de los pescadores que han vivido un viaje de pesca SALVELINUS.
LA ALTA MONTAÑA
Pesca con mosca en los rincones más escondidos de los altos Pirineos. Ríos y de canto rodado, lagos de origen glaciar y arroyos de alta montaña.
O slot Book of Dead pode ser encontrado em diversos cassinos online. Alguns exemplos de sites onde é possível jogar esse jogo são: Betway, 888 Casino, LeoVegas, Betsson, 22Bet, entre outros.
LAS TIERRAS BAJAS
Disfruta de la pesca de truchas saludables en los tramos regulados de los Pirineos, rodeado de zonas agrícolas y viñedos centenarios .
Ríos y lagos
Se eligen los escenarios entre más de 2500 km de ríos y cientos de lagos para la pesca. La clave del éxito es conocer cada uno de los escenarios y saber en qué momento es mejor visitar cada uno. Para eso está nuestro jefe de guías, que es quien coordina cada programa de pesca SALVELINUS.
Cada valle tiene identidad propia, las truchas de cada zona tienen una belleza singular, las distintas partes de un río de montaña están muy diferenciadas, desde cabeceras de alta montaña con grandes piedras y rápidos, hasta cursos bajos con grandes badinas y con una anchura superior a los 90 metros, pasando por cursos medios, de pesca más cómoda donde se alternan pozas, rápidos y badinas.
Los ríos de los Pirineos tienen entre 20 y algo más de 200 km de longitud
Cada poza, corriente o badina tiene su personalidad y cada postura sus propias peculiaridades. La riqueza natural de los tramos de ríos y de los lagos donde se llevan a cabo las jornadas de pesca brinda truchas francas, silvestres y de una gran potencia, sorprendiendo a los pescadores con roturas de hilo en más ocasiones de las que cabría esperar.
Las pirámides poblacionales de truchas, dependiendo de los tramos que se visiten, están muy equilibradas, teniendo posibilidad de capturar truchas de todos los tamaños.
Dónde pescar en los Pirineos
Los Pirineos son una cordillera montañosa que se extiende a lo largo de 415 km desde el cabo de Creus en el Mar Mediterráneo hasta el golfo de Vizcaya en el Mar Cantábrico. En su parte central tienen una anchura de 150 km.
En un entorno muy salvaje y natural, los Pirineos albergan una gran cantidad de ríos y lagos de origen glaciar habitados por truchas y salvelinos.
Típicos ríos de alta montaña con grandes piedras que alternan aguas rápidas y pequeñas pozas
Los típicos ríos de alta montaña para la pesca con mosca en los Pirineos de España se caracterizan por aguas rápidas, grandes piedras y pequeñas pozas profundas que albergan las truchas de mayor tamaño.
Las cabeceras de los valles de los Pirineos españoles están repletas de estos cursos de agua que suelen ser de pesca muy dinámica y entretenida.
La pesca a mosca en lagos de alta montaña, ibones o estanys, es la gran desconocida en España, hoy en día.
Existen censados 2512 lagos de alta montaña en los Pirineos, en las dos vertientes. Algunos de estos lagos están congelados total o parcialmente 9 meses al año, lo que supone unas condiciones muy extremas para las truchas, salvelinos y otras especies de salmónidos que los habitan.
Estos lagos suelen estar alejados de carreteras, lo que supone aproximaciones a pie de 2 a 6 horas o la utilización del helicóptero.
Conocer la pesca en los lagos de alta montaña implica haber invertido cientos de jornadas, buscando, indagando, andando, pescando y patrullando sus escarpadas orillas en busca de su bien más preciado: los salmónidos.
En los Pirineos existen unos pocos arroyos de manantial de no más de 5 metros de ancho, con una abundante fauna de macroinvertebrados acuáticos.
La pesca en estos escenarios no es fácil, ya hay una abundante alimentación para la trucha. Son aguas muy abiertas donde rapidamente te ven y además la precisión con la que tenemos que lanzar es considerable.
La pesca en los arroyos de manantial es todo un reto para el pescador de mosca.
Son ríos idílicos para pescar con mosca y hay muchos en los Pirineos.
Se trata de una pesca cómoda en ríos con pequeñas piedras de canto rodado alternando pozos, tablas, badinas y rápidos con una anchura media de 15 a 25 m.
Hay una gran cantidad de ríos en los Pirineos españoles con estas características.
Los lagos y embalses de media montaña albergan las poblaciones de mayor tamaño de Trucha Común Autóctona.
Cada temporada son capturados en los Pirineos ejemplares por encima de los 5 kilos de peso.
Obviamente este tipo de truchas se alimentan casi exclusivamente de otros pececillos, pequeños mamíferos y en épocas muy puntuales de grandes ninfas que entran por los ríos tributarios al embalse.
En algunos embalses se practica la pesca desde embarcación o desde patos para poder acceder a los tramos más interesantes para capturar estos monstruos. Sin duda un reto al alcance de buenos pescadores pacientes que vayan en busca de la trucha de su vida.
Pesca de vadeo cómoda en grandes tablas y pozos en los grandes ríos y en los cursos bajos de la mayoría de los ríos de los Pirineos. Tienen una profundidad media entre 65 cm y 2 metros y la temperatura varía entre los 11 y los 17 grados centígrados.
SALVELINUS trabaja en 14 ríos principales de buenas dimensiones en los Pirineos donde existen truchas de gran tamaño y donde se debe tener muy en cuenta en qué época ir, a qué hora y con qué moscas.
Todo un reto para el pescador de grandes ejemplares en los Pirineos
Las aguas reguladas ofrecen unas características muy diferentes al resto de los ríos:
Su nivel de agua y temperatura casi constante nos brindan poblaciones de macro invertebrados acuáticos muy distintas que derivan en poblaciones sanas de trucha muy bien alimentadas.
El tamaño medio de las truchas en estos tramos es mayor por regla general que en el resto de ríos. Los hábitats de estas truchas y el tipo de aguas hacen que podamos encontrar ejemplares por encima de los 55 cm comiendo en superficie.
Técnicas de pesca a mosca en los Pirineos
La pesca en los Pirineos se caracteriza por la diversidad de escenarios y por el carácter huidizo y la velocidad de la Trucha Común de origen Mediterráneo, nativa de estos ríos.
Pescar truchas de estas características en su hábitat natural implica dominar las técnicas de pesca y sus peculiaridades aplicadas a cada uno de los tipos de escenarios que nos vamos a encontrar.
Un abanico de posibilidades se multiplica al tener en cuenta que hay tramos desde los 200 hasta los 2500 metros sobre el nivel del mar habitados por salmónidos en los Pirineos y Prepirineo.
La mosca seca es la modalidad por excelencia de estos ríos si sabes cuándo utilizarla en cada tramo. Muchas de las jornadas de pesca de SALVELINUS se pasan pescando 100% a seca, bien a pez visto o bien al agua.
La pesca con ninfa en cualquier caso es la más productiva en la mayor parte de las aguas en cualquiera de sus modalidades.
La pesca a streamer se puede efectuar con éxito para cualquier especie de trucha que habita las aguas de los Pirineos, si bien esta técnica es mucho más popular en áreas donde predomina la Trucha Arco Iris.
La técnica de pesca a utilizar, el tipo y tamaño de trucha que busquemos, el tipo de escenario y la época en la que lo visitemos nos indicarán la longitud y la numeración de la caña.
Temporada de pesca ¿cuándo pescar en los Pirineos?
SALVELINUS ofrece servicios guiados desde el 1 de Marzo al 30 de Noviembre si bien existe la posibilidad de pescar con programas de pesca en invierno durante los meses de Diciembre, Enero y Febrero en una serie de tramos y cotos en donde está permitida la pesca.
“De Junio a Septiembre es la época de mayores eclosiones y cuando podemos combinar la pesca en alta, media y baja montaña”
La temporada de pesca varía según la normativa específica de cada año, de cada comunidad y según el tipo de aguas donde vayamos a pescar:
Desde los 200 metros a los 2500 m sobre el nivel del mar encontramos un rango muy amplio de escenarios para la pesca con mosca en los Pirineos de España con importantes diferencias entre ellos.
Esta variedad de ríos, altitud sobre el nivel del mar y rango de temperaturas nos permite poder pescar desde Marzo a Noviembre con buenas condiciones climatológicas.
“Si conoce bien dónde ir en cada momento encontrará muy buenas eclosiones desde mediados de Marzo hasta finales de Octubre”
Hay escenarios que debido a sus altas temperaturas sólo son recomendables a principio y a final de temporada y por otro lado, hay otros escenarios que debido a que están cubiertos de nieve la mayor parte del año, sólo es posible pescar a lo largo del verano.
La temporada abarca desde el 1 de Marzo al 30 de Noviembre, dependiendo de los tramos de río y legislaciones de cada Comunidad.